Nuestras Serenas te cuentan como ha sido la experiencia Serena propia y la de las familias que han atendido
https://www.youtube.com/watch?v=XYn5IbccGfI...
https://www.youtube.com/watch?v=XYn5IbccGfI...
https://www.youtube.com/watch?v=hAo17Wrb3Z8...
https://www.youtube.com/watch?v=neMBHHhjPDU...
Lo que los padres y madres deben saber sobre la reapertura de las escuelas en la era del coronavirus La vida durante la pandemia de la COVID-19 es igualmente difícil para las madres, los padres y los niños. La vuelta a la escuela es una fase...
Cómo evolucionan los niños desde que nacen hasta los 6 años Los seis primeros años de vida de un niño son un maratón espectacular del desarrollo, tanto a nivel físico y cognitivo como a nivel psicológico y social. Los niños aprenden a gran velocidad y desarrollan habilidades motoras,...
El aislamiento social al que estamos sometiéndonos para prevenir la propagación del coronavirus, ha modificado muchas de nuestras rutinas y estableció nuevos modos de realizar varias de nuestras actividades cotidianas. Una de las áreas en las que el impacto ha sido más notorio es en...
Imagina que el mundo tenga un crecimiento del PIB global de 3,9%, con una disminución de 59,6 gigatoneladas de dióxido de carbono lanzados en la atmósfera hasta 2050 y una reducción de un 9,5% en la mortalidad infantil. ¿Te imaginaste? Pues estos serían solo algunos...
Todos hemos escuchado sobre la importancia y los beneficios de ejercitarse, lo malo que es para nosotros seguir un estilo de vida sedentario. Pero, ¿Qué efecto tiene esto en nuestros hijos? ¿El ejercicio es realmente importante para nuestra futura generación? Su respuesta es sí. El ejercicio es...
Los esfuerzos orientados a mejorar la alimentación de los niños deben comenzar antes de que empiecen a andar. Esta ha sido la conclusión de una serie de estudios nutricionales. Los datos recopilados parecen indicar que los patrones que determinan los hábitos alimentarios infantiles se extienden...
¿Qué es la inteligencia emocional? Inteligencia Emocional ha sido definida por Daniel Goleman como “la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos, así como los ajenos, de motivarnos y de saber manejar las emociones”. ¿Por qué es positivo enseñar a los niños educación emocional? Durante los primeros años de vida, los...