
17 Oct Conozca a Serena Care, el Uber de las Niñeras
Sitio web y aplicación móvil facilitan la contratación de profesionales para el cuido de pequeños, adultos mayores y mascotas
Necesita de emergencia una niñera profesional o un cuidador para un adulto mayor? Ahora puede conseguirlo desde su teléfono celular o computadora personal a través del sitio web www.serena-care.com.
El servicio, que ya cuenta con diez meses de haberse creado, está disponible en San José, Alajuela, Heredia, Cartago y muy pronto en Guanacaste.
El costo oscila entre $6 y $9 por hora con un mínimo de tres horas diarias.
Se trata de una plataforma colaborativa creada por el emprendedor Allan Álvarez, quien en un principio iba a hacer una aplicación para la contratación de diversas clases de profesionales, pero que por su propia dinámica familiar, le surgió la idea que materializó en Serena Care.
“Nos dimos cuenta de que los niños cambian la vida individual y en pareja. Muchas veces buscábamos una niñera, pero nos encontramos con personas que no tienen el conocimiento adecuado o no saben aprovechar el tiempo con los niños”, detalló Álvarez.
Serena ha recibido cerca de 1.000 currículos y después de valorar los atestados y revisar las cartas de recomendación y hojas de delincuencia de cada postulante, la cifra se redujo a 80 preseleccionadas.
Así nació Serena en marzo de este año mediante la página web (www.serena-care.com), la cual se trasladará en enero a una aplicación móvil para teléfonos inteligentes con los sistemas operativos Android e iOS.
“Se trata de un servicio innovador que rompe los paradigmas. Hemos creado alianzas en las que ofrecemos cierta cantidad de horas sin costo para algunos comercios; como la respuesta de sus clientes es positiva, negociamos una tarifa preferencial”, comentó Álvarez.
Serena Care planea expandir sus operaciones en Costa Rica con 500 Serenas a marzo del 2020 y proyecta ampliar su negocio al resto de países de Centroamérica.