
27 Nov Los cambios en las rutinas de los niños con la llegada del verano
La llegada del verano provoca un cambio radical en las rutinas de los niños. Esto no afecta solamente a los pequeños, sino que los padres son los primeros perjudicados.
Comienza el calor y eso comporta cambios en las rutinas de los niños con la llegada del verano. Es el momento en el cual los padres deben diseñar fórmulas para cuadrar sus horarios laborales, con el objetivo de pasar el máximo tiempo posible con los pequeños, una tarea que no es nada sencilla de lograr.
Muchos padres cuentan con el apoyo familiar o con actividades estivales, como pueden ser los cursos de verano. En todo caso, lo que está claro es que hay que volver a reestructurar las rutinas de pequeños y mayores para ocupar con tiempo de calidad las horas de libertad que acompañan estos meses.
Ten en cuenta que la mayoría de los infantes pasan de tener ocupaciones escolares a disponer de la totalidad del tiempo para el ocio. Por eso, es necesario darle una vuelta de tuerca y elegir correctamente cómo el pequeño invertirá su tiempo.
Las actividades en el agua, los cursos de idiomas o los viajes a la montaña con la familia son buenos planes; deberías tenerlos en mente para que el niño disfrute.
Cambio de planes con la llegada del verano
Aunque los niños pueden estar emocionados con el final del año escolar, anticipando los días de descanso y diversión, la perspectiva de los meses de verano no es un placer tan puro para los padres.
Y es que para la mayoría de los niños en edad escolar, el verano significa vacaciones, tiempo en la piscina o en la playa y, sobre todo, un descanso muy necesario del trabajo escolar.
Debes tomar en consideración que el verano es el momento en que los niños construyen sus mejores recuerdos. Ellos siempre recordarán las vacaciones de la infancia, gracias a las excursiones de un día o las comidas campestres. Asimismo, también es sinónimo de sol, playa y de cambio en las rutinas de los niños.
La llegada del buen tiempo abre un abanico inmenso de planes, como ir a la piscina o disfrutar de la familia. Por ello, es hora de explorar la naturaleza, de hacer nuevos amigos, de recostarse boca arriba y de ver cómo ondean las nubes. ¡La vitalidad y la libertad de los veranos de un niño pueden cambiar su vida para siempre!
Consejos a tener en cuenta
Estos son algunos consejos que puedes tener en cuenta para conciliar de la mejor manera posible el efecto que provoca la llegada del verano en los niños:
1. Elige los programas educativos correctos
El gran número de oportunidades de verano disponibles para niños de todas las edades puede ser abrumador. Busca programas que combinen experiencias sociales y educativas y que ayuden a los estudiantes a sobresalir durante el resto del año.
2. Desafía sus capacidades
El verano puede ser un tiempo valioso para que los niños recarguen las pilas y tomen un descanso de un ambiente de clase formal, pero eso no significa que la estimulación intelectual debe cesar por completo.
Si estás buscando una forma menos estructurada y más asequible para garantizar que tus hijos permanezcan intelectualmente comprometidos este verano, busca organizaciones que ofrezcan competiciones divertidas.
3. La salud es lo más importante
Durante el verano, depende en gran medida de los padres garantizar que los niños realicen la actividad que necesitan para mantenerse saludables.
En ese sentido, puedes organizar salidas al campo que seguro que estimularán la voluntad del pequeño para hacer ejercicio. ¡El verano puede convertirse en la época del año en que toda la familia renueva su compromiso con la buena forma física!
4. Mantén un horario
Si bien es posible que nunca puedas duplicar la estructura que proporciona la escuela, es útil mantener el horario diario del año escolar, incluso el horario de las comidas y la hora de acostarse, tanto como sea posible.
Puede ser muy tentador dejar que los niños permanezcan despiertos hasta tarde y duerman, especialmente los fines de semana. Sin embargo, a la larga, mantener el mismo horario ofrece innumerables beneficios para el pequeño.
Finalmente, recuerda que es una evidencia que la llegada del verano comporta cambios en la rutina de los niños y que es un buen momento para aprovechar el tiempo libre para desarrollar habilidades creativas o fomentar la práctica de ejercicio. ¡No dejes pasar esta oportunidad!